Mg. Andres Lino Aguilar Acevedo

Director de UGEL Otuzco

"En nuestra gestión la educación es primero".

La Dirección de la Unidad de Gestión Educativa de Otuzco es la responsable de dirigir, orientar, coordinar, supervisar y evaluar el cumplimiento de las actividades educativas que le corresponda en el ámbito de su jurisdicción, en concordancia con los lineamientos de política sectorial, hacia el logro de los fines institucionales.
Actualmente se encuentra representado por el Mg. Andres Lino Aguilar Acevedo, responsable de dirigir y orientar la aplicación de la política y planes educativos en la jurisdicción. Sus funciones son las siguientes:

  1. Dirigir y evaluar la adecuación y aplicación de la política y normatividad del Sector en su ámbito jurisdiccional y liderar el proceso de mejoramiento contínuo de la calidad, equidad y democratización del servicio educativo.
  2. Conducir y orientar la formulación, implementación y evaluación del Proyecto Educativo Local en coordinación con el Consejo Participativo Local de Educación.
  3. Conducir e incrementar la productividad y eficiencia de la gestión pedagógica institucional y administrativa de las instituciones educativas de su Jurisdicción.
  4. Fortalecer el proceso de descentralización de la gestión de las instituciones educativas garantizando su autonomía y participación.
  5. Coordinar, sobre asuntos de su competencia, con las entidades públicas y privadas que trabajan a favor de la educación, ciencia y tecnología, la cultura, la recreación y el deporte en el ámbito jurisdiccional, mediante la celebración de convenios y/o contratos.
  6. Aplicar estrategias efectivas y pertinentes para disminuir drásticamente el analfabetismo y apoyar los programas de organización multisectorial de alfabetización.
  7. Impulsar el funcionamiento del Consejo Participativo Local de Educación en la Unidad de Gestión Educativa Local de Otuzco, en coordinación con el Gobierno Local a fin de generar acuerdos concertados y promover la participación, vigilancia y el control ciudadano.
  8. Orientar la formulación, ejecución y evaluación del presupuesto en el ámbito jurisdiccional, en coordinación con las instituciones y programas educativos.
  9. Evaluar la Gestión Educativa del ámbito, adoptando las acciones preventivas y correctivas pertinentes y presentar los informes de gestión a las instancias correspondientes.
  10. Promover y realizar acciones de mejoramiento profesional del personal docente y administrativo de su dependencia y de las instituciones y programas educativos.
  11. Actualizar permanentemente la información sobre la realidad de los estudiantes y corregir situaciones de inequidad educativa por razones de cultura, género, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
  12. Identificar prioridades de inversión que propendan a un desarrollo armónico y equitativo de la infraestructura educativa en su ámbito y gestionar su financiamiento.
  13. Delegar funciones y atribuciones que faciliten y flexibilicen la descentralización de la gestión educativa.