Mg. Yesenia Elizabeth Gutierrez Rebaza

Jefe(e) del Área de Gestión Pedagógica

"La educación es primero"

El Área de Gestión Pedagógica representado por la Mg. Yesenia Elizabeth Gutierrez Rebaza, es la responsable de planificar, organizar, dirigir, coordinar y evaluar las acciones técnico-pedagógicas y las relacionadas con el desarrollo de la cultura, la ciencia y la tecnología el deporte y la recreación en el ámbito de su Jurisdicción.
Tiene a su cargo las siguientes funciones:

  1. Difundir, orientar y supervisar la aplicación de la política y normatividad educativa, regional, y nacionales materia de gestión pedagógica en las instituciones educativas, así como evaluar sus resultados.
  2. Promover y facilitar los procesos de diversificación, desarrollo curricular y uso de materiales educativos.
  3. Ejecutar programas de actualización y formación continua del personal directivo, docente y administrativo de las instituciones educativas del ámbito jurisdiccional de la Unidad de Gestión Educativa Local de Otuzco.
  4. Desarrollar y adoptar nuevas tecnologías de comunicación e información para fortalecer el sistema educativo y los procesos del aprendizaje.
  5. Ejecutar programas y proyectos de inversión experimentación e innovación pedagógica y evaluar su impacto en la comunidad.
  6. Participar en las acciones de evaluación y medición de la calidad educativa que ejecuta la Gerencia Regional Educación y el Ministerio de Educación.
  7. Implementar la formación y funcionamiento de Redes Educativas como forma de cooperación entre Instituciones y Programas Educativos de su jurisdicción, las cuales establecen alianzas estratégicas con instituciones especializadas de la comunidad.
  8. Promover y ejecutar en coordinación con las instituciones educativas, estrategias de alfabetización la educación intercultural y programas educativos estratégicos.
  9. Desarrollar programas de prevención y atención integral de bienestar social para los estudiantes en coordinación con los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas, especializadas, dirigidos a la población situación de pobreza y extrema pobreza.
  10. Formular proyectos de desarrollo educativo para captar recursos de cooperación técnica y financiera de la comunidad local, regional, nacional e internacional.
  11. Promover y fortalecer centros culturales, bibliotecas, teatros, talleres de arte, deporte, recreación en coordinación con los gobiernos locales y los organismos públicos descentralizados, propiciando la participación de la comunidad.
  12. Orientar, promover y supervisar que las instituciones educativas de la educación básica y técnico productivas brindan servicios que tengan relación con los requerimientos del desarrollo local y del mercado laboral.
  13. Cumplir en lo que corresponda con la aplicación de la normatividad educativa teniendo como marco orientador la mejora permanente de la calidad del servicio educativo.
  14. Monitorear la organización y funcionamiento de los Consejos Educativos Institucionales y las Asociaciones de Padres de Familia de las Instituciones y Programas Educativos.
  15. Asesorar y apoyar la implantación e implementación de Centros de Recursos Educativos y Tecnológicos que apoyen el proceso de aprendizaje.
  16. Emitir opinión técnica en aspecto técnico pedagógico.
  17. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas, relacionadas con el ámbito de su competencia.